
Publicado: 6 de Abril de 2019
ARAG explica qué hacer ante retrasos, cancelaciones y otros riesgos al viajar
El pasado año, casi 264 millones de pasajeros eligieron los aeropuertos españoles. Una cifra que, comparada con la de 2017, muestra un incremento del 5,8%. Sin embargo, se aprecia con facilidad cómo los meses de verano, es decir de junio a septiembre, fueron los que más personas eligieron para volar, superando los 25 millones de pasajeros mensuales. Aunque es destacable que marzo fuese el mes que más creció en 2018, superando los 19 millones de pasajeros (+11%), contabilizó Aena. Y, con lo que respecta a 2019, se espera, de nuevo, mejorar las cifras.
Y es que, hoy en día es más fácil que nunca moverse. Los portales web han facilitado que el mismo viajero pueda organizar a medida sus vacaciones, permitiéndole comparar precios en la búsqueda por ahorrar costes. Sin embargo, a veces, precisamente en la búsqueda de ahorrar, obviamos un seguro de viaje, sin tener en cuenta todas las variables que pueden desde retrasar unas vacaciones, hasta arruinarlas
Uno de cada cuatro vuelos tuvo retrasos o cancelaciones
Si hablábamos de número de pasajeros que pisaron un aeropuerto español, veamos cuántos vuelos y personas que volaban desde España vivieron una cancelación o retraso en su vuelo. En 2018, fueron un total de 21 millones de personas, lo que se traduce en 170.000 vuelos, es decir, un 23% de aviones, que volaban desde España, afectados; de acuerdo con el portal Airhelp.
Son múltiples las razones que pueden justificar esos retrasos y cancelaciones, desde las malas condiciones climatológicas, hasta una huelga de trabajadores. Independientemente de las razones, lo más importante es, por un lado, conocer qué derechos tiene el viajero y, por otro, qué medidas puede tomar para que los contratiempos no sean tan perjudiciales.Seguir leyendo
https://www.tomascs.es/es/producto/arag-asistencia-en-viaje/